
EXGASTRA
Experiencias Gastronómicas Tradicionales
Emisora
la Séptima Estación

Por equipo de redacción Nuevo Horizonte
Decir "EXGASTRA" es hablar de una fusión entre danza y gastronomía que sé está gestando en el sector de Tulipanes de Robledo, por medio de las Corporación Cultural Cabuco y Corporación Logística y Eventos Tulipanes de Robledo, como resultado de un proceso formativo en Liderazgo y Gestión del Turismo Comunitario.
​
Con esta apuesta comunitaria y social, se pretenden resaltar acciones afirmativas de nuestro territorio "Robledo", el cual guarda en sus entrañas reliquias patrimoniales dignas de darse a conocer entre propios y extraños, pero de una forma armónica y organizada, de tal forma que los visitantes disfruten de sus espacios, pero qué a la vez, estas instalaciones o muestras puedan producir una derrama económica a sus pobladores.
​
Hablamos del orden y de la armonía, con el fin de poder implementar en esta zona, un turismo comunitario responsable, donde se protejan los derechos de niños, niñas y adolescentes, mujeres y adultos mayores. Y donde sus pobladores puedan trabajar en paz y tranquilidad.
​
Exgastra, se constituye como una apuesta en común donde los lugares a visitar estarán acompañados de sus pobladores como guías y contadores de historia, una comunidad que se apropia de su territorio, donde los productos artesanales que fabrican se puedan comercializar bajo altos estándares de calidad en la modalidad de productos de origen y de exportación; Dándole un valor especial a cada uno de ellos, permitiendo a la vez que los turistas se lleven en sus mentes la experiencia y el recuerdo de los sabores ancestrales que han descubierto y unas piezas artesanales únicas e irrepetibles de gran valor.
​
Todos los actores involucrados en esta apuesta tendrán en esta experiencia un espacio de difusión, encuentro y, sobre todo, se constituirá como una manera de mostrar todo lo valioso que tiene nuestro territorio para los diferentes públicos. Propios y extraños llegarán a valorar lo que este poblado les brinda, se sentirán sumergidos en lo que ellos eligieron para disfrutar de sus vacaciones, la relación con otra comunidad, ese sentir social de poder interactuar con otras familias con costumbres diferentes, con aprendizajes totalmente distintos desde lo cultural, lo social, lo ambiental. Este espacio de ciudad lleno de recursos naturales permite que se visione un ambiente de tranquilidad, de convivencia ciudadana, que se transmite y se exporta en la mente de quienes llegan a disfrutar de esta maravillosa apuesta de ciudad.
​
Territorio de colores, sabores y melodías, lleno del canto de las diferentes aves que se propone avistar, de las mariposas que se reproducen endémicamente en el territorio, de las flores que se encuentran en los caminos, de las mascotas y los lugareños, siempre con una sonrisa en sus labios que acerca a querer iniciar un dialogo, orgullosos del espacio que habitan y soñadores de poder dinamizarlo con historias que invitan a la oralidad, cuentos o lecturas desde nuestra biblioteca comunitaria, Escritos que se llevaran en sus billeteras, en sus pasaportes, cargados de añoranzas, de deseos de quedarse viviendo por mucho tiempo en este pequeño mundo lleno de humanidades. Una invitación a regresar muchas veces.
​
Una experiencia gastronómica y tradicional capaz de apostar por recuperar patrimonios, por la cultura comunitaria en favor de la economía local, por la recuperación de espacios y la capacidad de llenarlos de sabores que generen recuerdos, al son de vestuarios y bailes que se irán grabados en las cámaras, que serán exportados por medio de sus redes sociales, vistos por familiares y viajeros que desearan desde el fondo de sus corazones, conocer y adentrarse en esta comunidad para vivir a su lado su propia historia.
​
Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 7 - Robledo, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín.